miércoles, 24 de diciembre de 2008
Felices Fiestas
viernes, 12 de diciembre de 2008
Homenaje a Alfonsín en Saladillo

Miembros de los tres cuerpos que componen a la UCR Lobos,(JR, Mesa de mayores y Concejales) asistieron a Saladillo, en el homenaje que se le realizara a Raúl Alfonsín, por los 25º aniversarios de la vuelta a la democracia, en donde se descubrio un busto del ex presidente.Teniendo como figura central la presencia del Senador Nacional y Presidente del Comité Nación Gerardo Morales
En la foto se encuentran: Ignacio Ghiglione (JR) Augusto Spinosa (mesa de mayores) Gerardo Morales (Presidente de la UCR Nacional/Senador) Pablo Hasper (Presidente de la bancada de concejales) Myriam Lucavalli (Presidente UCR Lobos)
lunes, 8 de diciembre de 2008
Actividades

La Juventud Radical de Lobos nos hizo llegar un panorama de sus actividades actuales y próximas, a través de sus representantes, Ignacio Ghiglione y Agustín Petraglia, pero además, ante la requisitoria periodística, se animaron a intercalar otros temas de lo que viene sucediendo hoy en Lobos.
Ignacio Ghiglione nos puso en conocimiento que el sábado habían ido a colaborar con el Jardín 912 ubicado camino a Empalme Lobos, donde se le dio una mano pintando parte del establecimiento, especialmente un sector de paredón que estaba escrito con groserías.
Conociendo a la directora, se acercaron al comité de la UCR para llevar la inquietud y la JR con vocación de ayudar asistió para ayudar con mano de obra y algunos materiales, mientras que la pintura estuvo a cargo de la escuela.
Abordaron los chicos también sobre el tema seguridad, tan en boga en el país y en Lobos. "Lobos es una ciudad segura con respecto a determinadas ciudades del conurbano... Podemos salir a caminar tranquilos que sabemos no nos van a matar por 10 pesos, pero creemos que hay muchos delitos importantes y que en la historia de Lobos no se han visto, como el caso de la fuga de los presos o que se mate un chico en la Comisaría, sobre eso hay un manto de dudas", indicó el joven radical.
Para Ghiglione, tanta publicidad sobre el tema seguridad no ha sido del gusto de la gente, porque "se alienta a venir a Lobos a delinquir".
Coinciden los jóvenes radicales, en disentir con la ordenanza que establece el cierre de la nocturnidad a las cinco de la madrugada. "Esto no nos brinda seguridad, porque se van a otros lugares donde la noche termina más tarde", indicaron.
También coinciden en afirmar que hay mucha riña en la calle a la salida de los boliches y que los que tienen que intervenir no lo hacen. "La falencia está en el control, se ven menores alcoholizados e incluso hasta el Servicio de Trauma tuvo problemas a la salida de un reconocido boliche de Lobos", expresó Ghiglione.
"Sobre los jóvenes a la noche, hay falta de control", culminó diciendo Ghiglione.
Actividad por el Día Internacional de Lucha contra el SIDA
Anticiparon los jóvenes radicales, que el sábado 6 de diciembre, en el marco del Día Interrnacional de la Lucha contra el SIDA, la JR como ya es un clásico, repartirán material ilustrativo y preservativos en la Plaza 1810, a partir de las 20.00.
Incompatibles con la UVC
Para ganarle a Sobrero hay quienes dicen que hay que unirse con la UVC, señaló el periodista, recibiendo como contestación de los jóvenes radicales un no rotundo, porque "no hay puntos en común...la UCR expresa una fuerza social demócrata, progresista en Lobos y en la Provincia y la UVC no tiene estos rasgos".
Agregaron los muchachos de inmediato: "como un fin electoral no es viable".
*Fuente: http://www.elcuartopoderweb.com.ar/
martes, 21 de octubre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
Alfonsín, un café y los recuerdos de 1983, aquel año inolvidable

La voz de José Ignacio López suena un poco lejana en el celular: "Marga lleva horas buscándote. 'Podés estar en media hora en lo de Raúl? Te espera para tomar un café".
Es el lunes, negro y sus primeros comentarios son de preocupación por la economía mundial. La luz primaveral entra por los ventanales del departamento de Avenida Santa Fe.
Se lo ve mucho mejor que el día de la inauguración de su busto en la Rosada, animado y de buen humor. El bastón le da hoy un aire patriarcal. Mira mi libro, 1983, para el que escribió un precioso texto.
-Qué bueno que no sea un cofee table book (un libraco de arte), comenta en un perfecto inglés. Luego me dirán que aun sigue estudiando idiomas. Los recuerdos de aquel año fluyen, el frío comienzo de la campaña en Tierra del Fuego; el gran acto en Oberá, donde por primera vez tuvo la certeza de que sería presidente, el Preámbulo de la Constitución como remate de los discursos:
-'Fue en Ferro que empecé a usarlo?
Son constantes las llamadas de radicales contándole detalles de la convención en Córdoba. Para cada uno tiene una frase no exenta de ironía. Juega con el bastón; no lo necesita, pero le ayuda a sentirse más seguro,
-Luder fue un caballero, la campaña fue dura, pero con altura, dice en recuerdo de su rival peronista de aquel año.
Risas ante el recuerdo del comentario de Bernardo Grinspun aquel 30 de octubre cuando el recuento de votos era demoledor: "Cagaste Raúl, ganamos".
-No estaba eufórico ese día -rememora- Sabía que lo que se venía no era fácil.
Las mayores carcajadas surgen al recordar un viaje a China como Presidente. De regreso hicimos una inesperada escala de un día en Tahiti. Nadie tenía traje de baño. En el hotel solo vendían un modelo. Por la tarde, todo el Gobierno tomaba sol en la playa con un "uniforme" rojo, floreado. Menos Alfonsín que mojó sus pies arremangándose el pantalón de vestir.
--Un busto en vida es mucho 'no? Lo que más me sorprendió fue la calidez de Cristina. Pero en los diarios, al día siguiente, me vi un poco... viejito.
-Van a festejar?
-El 30 de octubre será para los radicales en el Luna Park. El 10 de diciembre para todos.
-Nunca fui radical, me dejarán entrar?
--Decí que venís de parte mía. Tengo influencias aún.
No estaba en mis planes hacer una foto. Pero cambio de opinión. Sólo llevo mi Leica compacta, con película blanco y negro.
-'Con o sin lentes?, pregunta coqueto.
-'Y la salud?
-Peleándola. Esta creo que la gano.
Alfonsín, un café y los recuerdos de 1983, aquel año inolvidable

La voz de José Ignacio López suena un poco lejana en el celular: "Marga lleva horas buscándote. 'Podés estar en media hora en lo de Raúl? Te espera para tomar un café".
Es el lunes, negro y sus primeros comentarios son de preocupación por la economía mundial. La luz primaveral entra por los ventanales del departamento de Avenida Santa Fe.
Se lo ve mucho mejor que el día de la inauguración de su busto en la Rosada, animado y de buen humor. El bastón le da hoy un aire patriarcal. Mira mi libro, 1983, para el que escribió un precioso texto.
-Qué bueno que no sea un cofee table book (un libraco de arte), comenta en un perfecto inglés. Luego me dirán que aun sigue estudiando idiomas. Los recuerdos de aquel año fluyen, el frío comienzo de la campaña en Tierra del Fuego; el gran acto en Oberá, donde por primera vez tuvo la certeza de que sería presidente, el Preámbulo de la Constitución como remate de los discursos:
-'Fue en Ferro que empecé a usarlo?
Son constantes las llamadas de radicales contándole detalles de la convención en Córdoba. Para cada uno tiene una frase no exenta de ironía. Juega con el bastón; no lo necesita, pero le ayuda a sentirse más seguro,
-Luder fue un caballero, la campaña fue dura, pero con altura, dice en recuerdo de su rival peronista de aquel año.
Risas ante el recuerdo del comentario de Bernardo Grinspun aquel 30 de octubre cuando el recuento de votos era demoledor: "Cagaste Raúl, ganamos".
-No estaba eufórico ese día -rememora- Sabía que lo que se venía no era fácil.
Las mayores carcajadas surgen al recordar un viaje a China como Presidente. De regreso hicimos una inesperada escala de un día en Tahiti. Nadie tenía traje de baño. En el hotel solo vendían un modelo. Por la tarde, todo el Gobierno tomaba sol en la playa con un "uniforme" rojo, floreado. Menos Alfonsín que mojó sus pies arremangándose el pantalón de vestir.
--Un busto en vida es mucho 'no? Lo que más me sorprendió fue la calidez de Cristina. Pero en los diarios, al día siguiente, me vi un poco... viejito.
-Van a festejar?
-El 30 de octubre será para los radicales en el Luna Park. El 10 de diciembre para todos.
-Nunca fui radical, me dejarán entrar?
--Decí que venís de parte mía. Tengo influencias aún.
No estaba en mis planes hacer una foto. Pero cambio de opinión. Sólo llevo mi Leica compacta, con película blanco y negro.
-'Con o sin lentes?, pregunta coqueto.
-'Y la salud?
-Peleándola. Esta creo que la gano.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Gracias!!!
A PESAR DE ELLO, EL FRENTE PARA LA VICTORIA SIGUE CON LA MISMA POSTURA DE QUE LOS BOLICHES CIERREN A LAS 5 DE LA MAÑANA, AUNQUE LOS RESULTADOS SEAN PERJUDICIALES PARA LA SEGURIDAD DE TODOS LOS QUE QUEREMOS DIVERTIRNOS, YA QUE CON ESTA MEDIDA SE OBTIENEN LOS RESULTADSO CONTRARIOS A LOS ESPERADOS.
AUN ASÍ, SEGUIREMOS TRABAJANDO POR LOS DERECHOS DE TODOS LOS JOVENES.
DESDE YA QUE ESTAMOS A TU DISPOSICION ANTE CUALQUIER DUDA O SUGERENCIA.
martes, 2 de septiembre de 2008
domingo, 17 de agosto de 2008
La JR realizó el día del niño
La JR se acerco de la mano del presidente de la bancada de concejales, Dr. Pablo Hasper, y por el ex presidente de la UCR, Dr. Augusto Spinosa (h) con la ayuda de , Bernardo Lamarche, quien fuera presidente de la JR ( 95- 97)
Durante toda la tarde, se realizaron juegos recreativos, partidos de fútbol y para los mas pequeños un inflable para que todos los niños de todas las edades pudieran disfrutar la tarde que la JR preparo especialmente para ellos.
Y para finalizar, gracias a los vecinos, se realizo una merienda, entregando chocolateadas, bolsas con golosina y alfajores.


martes, 12 de agosto de 2008
El concejal Hasper habla de la actualidad de la UCR

Como es sabido, el Radicalismo local se encuentra abocado a un proceso de reorganización partidaria, tras la renovación de la Mesa Directiva que tuvo lugar recientemente y que marca una ratificación del estilo de gestión que se venía llevando a cabo pero con algunos matices propios de una nueva conducción. Sobre este y otros temas, LOBOS DIGITAL tuvo la oportunidad de dialogar con el concejal del centenario partido, Pablo Hasper. “Tuvimos que resistir un montón de situaciones en estos últimos años, hubo que hacerle frente a una situación de crisis interna del Radicalismo, tuvimos que resistir a un partido que ejercer el poder como es del Frente para la Victoria que quería destrozar a la oposición y dividir, y la deserción de Lavagna también fue una experiencia amarga porque no nos permitió el armado de un frente opositor que dure más”, reflexionó Hasper, al tiempo que añadió: “La etapa de la resistencia ha culminado, y la realidad social y económica del país ha puesto la mirada otra vez en el Radicalismo, creo que
mucho tiene que ver este conflicto con el campo, antes notábamos que tal vez no penetraba nuestro discurso en la sociedad, lo cierto es que con este conflicto la sociedad se dio cuenta de lo necesario que es tener un partido opositor para vivir en democracia y con tolerancia”.
Ante una consulta concreta de este medio, Hasper fue categórico al señalar: “A pesar de que algunos disparatados nos tildaron de golpistas, nosotros queríamos corregir una situación del Gobierno imperante pero no por la fuerza, sino dando una mano. Todo ese trabajo que hizo la UCR nos ha puesto otra vez en escena (...) El Radicalismo hoy es un partido de oposición al FPV, creo que Cobos no puede estar en los dos lados a la vez, se tiene que definir. El Gobierno hizo una Concertación a fuerza de palo y billetera, no por convencimiento ideológico, en el marco de esta política perversa y suicida de los subsidios donde si un intendente está con el Gobierno recibe subsidios, y si se opone el pueblo se muere de hambre (…) No hay federalismo real. Tampoco creo que Cobos haya sido el gran salvador, porque la UCR en su conjunto también tuvo un protagonismo importante. Para decirlo en términos futboleros, lo que él hizo fue patear el último penal”.
“Ahora vamos a ver cómo muchos radicales van a volver a participar, por lo que te decía al principio, la sociedad nos necesita. Sabemos que muchos militantes y dirigentes radicales han hecho un aporte importantísmo al desarrollo de Lobos, entonces ¿Por qué están en su casa, por qué no estar trabajando desde el Comité?”, se preguntó el edil.
“Para las próximas elecciones tenemos que ir con un Radicalismo que duplique o triplique la cantidad de militantes que actualmente tiene, y estamos convencidos de que lo vamos a lograr”, afirmó convencido.
“Nosotros –manifestó en otro tramo de la entrevista- hemos sido muy críticos de los dirigentes radicales que se fueron con la Coalición Cívica. En todos los pueblos donde la Coalición Cívica ha tenido un protagonismo importante lo ha sido con militantes de la UCR , por eso digo que tenemos que atravesar esta etapa de rearmado de frentes electorales (…) Habrá algunos que son los oportunistas de siempre, habrá otros que se fueron con la promesa de tener algún cargo político, y habrá también aquellos que no se hayan sentido representados por la dirigencia del UCR”.
“El plan estratégico ya se anunció varias veces, al menos dos que yo recuerde claramente, por eso uno quizá tiende a descreer de ciertos anuncios (…) Es como una gran obra que está en el aire, una nebulosa, y nadie puede ver claramente lo que es. Lo cierto es que un plan estratégico es indispensable para una ciudad que pretende crecer y debería haber sido plasmado hace más de 10 años (...) Hubo una reunión en el Salón de Actos de la Municipalidad a la cual asistieron algunos técnicos de la Provincia (…) En principio, no tengo una certeza que me diga hacia donde está orientado este plan estratégico porque estaba en una etapa de investigación y estudio. Hoy por hoy, está verde”, fustigó el entrevistado.
viernes, 8 de agosto de 2008
Asumieron las nuevas autoridades partidarias




A continuación asi reflejo INFOLOBOS el ascenso de las nuevas autoridades partidarias
http://www.infolobos.com.ar/Nota.asp?IdNota=6870
viernes, 1 de agosto de 2008
La UCR renueva autoridades

sábado, 28 de junio de 2008
Conflicto Campo- Gobierno: Azcoiti en Lobos II

Tuvo lugar en el Centro Nativo Acuyai, la charla debate que la UCR de Lobos organizó con motivo del conflicto del campo. La misma estuvo presidida por el Diputado Pedro Azcoiti.
En la oportunidad estuvieron presentes representantes de las ciudades de Navarro, Roque Pérez, Saladillo y Las Heras.
El Dr. Pedro Azcoiti, oriundo de Necochea, es militante desde hace varios años y ocupó diferentes cargos políticos. Actualmente es Vicepresidente del bloque de la UCR en el Congreso de la Nación.
Augusto Spinosa (h) agradeció la presencia de todos y precisó que la intención fue brindarle a los vecinos la “oportunidad de que un diputado nacional (...) pueda venir a explicar esta situación que ha calado tan hondo en los sentimientos de nuestro pueblo”. Esto en el contexto de la conocidacuestión que mantiene a todos preocupados por el futuro del país, expresó el Presidente de la UCR de nuestra ciudad.
Azcoiti abrió la disertación diciendo que la idea era “escuchar” más que “hablar”. “A nosotros nos va a tocar hablar en la Cámara para defenderlos a ustedes”, sostuvo. Por lo que indicó que era una buena oportunidad para conocer las dudas y opiniones de la gente presente.
De todas maneras, ofreció su visión acerca de lo que sucedió y de lo que podría llegar a suceder. Así, dejó en claro que desde el inicio del problema, todo ha obedecido a una medida del Gobierno, “a quien los números le están dando mal y por lo tanto necesitaba buscar recursos de algún lado y echó mano en el campo”.
Según su opinión, el Gobierno decidió “meter mano” en el campo asumiendo la posibilidad de afrontar los problemas, si éstos se producían. De acuerdo a eso, ante las primeras protestas decidieron “fracturar” al pueblo “intentando identificar al campo con la oligarquía”, expresó.
Pero no sólo no lograron dividir al pueblo, sino que además apareció un nuevo actor, “los autoconvocados”, que produjeron este movimiento de 100 días instalando un antes y un después. Ellos “lograron poner sobre la mesa de discusión un tema que no lo pudimos poner desde la política, la discusión del régimen federal en la Argentina”. Lo que para Azcoiti “es una de las primeras construcciones y muy favorables” que hay que reconocer de este movimiento.
Además, aclaró que está convencido que “el proyecto al Congreso no lo mandó la Presidenta, lo mandaron las cacerolas”. Calificó a la discusión que se está llevando a cabo sobre las retenciones en el Congreso, como un “logro de la oposición y de todos”.
Luego de la breve exposición del Diputado Azcoiti, se abrió un interesante debate que se extendió por largo tiempo.

Conflicto Campo- Gobierno: Azcoiti en Lobos
La misma se realizó en las instalaciones del Centro Nativo Acuyai y ante dos centenares de productores, comerciantes y vecinos de esa localidad y también de Roque Pérez, Cañuelas, Saladillo, Monte, Las Heras y Navarro.
Se encontraban presentes también el Intendente Municipal de Navarro, Alfredo Castellari; el Diputado Nacional M/C Augusto Spinosa, concejales de la UCR de Monte y Lobos; y de la Unión Vecinal Conservadora de ésta última ciudad.
Durante su exposición y posterior debate, que se extendiera por más de una hora, Azcoiti reseñó el estado del tratamiento del tema en el Congreso y las posibles alternativas para superar el conflicto.
Luego de reivindicar para el Congreso la facultad de legislar sobre derechos aduaneros e impuesto, consideró inconstitucional la resolución 125/08 y descartó que el proyecto oficial debiera ser tratado a libro cerrado.
Más adelante el legislador expresó que su bloque se encuentra trabajando junto a las entidades agropecuarias y sectores de la oposición en la elaboración de un proyecto alternativo que permita contemplar los reclamos del sector y contar con el apoyo de legisladores oficialistas.
Azcoiti se mostró partidario de derogar los artículos del Código Aduanero que delegan en el Poder Ejecutivo la facultad de fijar las retenciones, por considerar inconstitucional esa cláusula de una ley -además- sancionada por Videla y Martínez de Hoz.
Durante el extenso intercambio de opiniones con los productores y representantes de entidades del agro y el comercio, Azcoiti abordó cuestiones tales como los pool de siembra, las economías regionales, la situación de la lechería y ganadería, entre otros temas puntuales.
martes, 24 de junio de 2008
AZCOITI EN LOBOS
LA UNIÓN CÍVICA RADICAL DE LOBOS ORGANIZA UNA CHARLA-DEBATE SOBRE EL CONFLICTO DEL CAMPO QUE SE LLEVARA A CABO ESTE MIERCOLES 25 DE JUNIO A LAS 20:00HS. EN EL CENTRO NATIVO ACUYAY. LA MISMA ESTARA A CARGO DEL VICEPRESIDENTE DEL BLOQUE DE DIPUTADOS NACIONALES DE LA UCR, SR. PEDRO AZCOITI Y ESCLARECERA A TODOS NOSOTROS LA INTERVENCION DEL CONGRESO DE LA NACIÓN RESPECTO DE LAS RETENCIONES MOVILES, POSICIONAMIENTOS POLÍTICOS DE CADA UNO DE LOS BLOQUES Y LA CORRESPONDIENTE LABOR PARLAMENTARIA. LUEGO DE LA DISERTACION, SE ABRIRA EL DEBATE PARA QUE CADA UNO DE LOS PRESENTES MANIFIESTE SU POSICION.
domingo, 22 de junio de 2008
Recambio de Autoridades

viernes, 20 de junio de 2008
LA DEMOCRACIA LA TENEMOS QUE PRESERVAR Y CONSTRUIR ENTRE TODOS

Ese mismo documento, terminaba diciendo que: “…ante la falta de dialogo, existe la violencia, y ello nos perjudica a todos”.
Transcurrido 100 días de conflicto el gobierno nacional como así también muchos otros funcionario que responden al mismo, lejos de tomar una conducta que se encarrile en el dialogo, en el acuerdo democrático entre los argentinos decidió el camino de la provocación, del enfrentamiento entre los argentinos intentando constantemente dividir al pueblo como si existiesen dos bandos, cuando en realidad lo que debería existir es un gobierno que soluciones los conflictos, porque esa es su responsabilidad como gobernantes, y no que intente desacreditar, agraviar y eliminar a aquellos que le formulan un reclamo que entienden justo, como si fueran enemigos del pueblo;
En este sentido es importante reivindicar el rol de la oposición y fundamentalmente de la Unión Civica Radical que, lejos de desentenderse del conflicto se involucró y acompaña con responsabilidad y respeto a aquel sector de la sociedad que le dijo basta a esta forma de hacer política por parte del gobierno del Frente para la Victoria, siempre con la fuerte convicción de encausar el conflicto por las vías democráticas rechazando así toda manifestación provocativa y violenta, tal es así que con las mismas fuerzas que rechazamos la conducta de la provocación, del agravio y la falta de dialogo, de la presidente, gobernadores, intendentes y funcionarios, por generar esto mas violencia, rechazamos la metodología del “escrache” como la sucedida en la casa del Sr. Intendente Municipal.
Por lo tanto la UNION CIVICA RADICAL DE LOBOS ratifica en todos su términos el documento antes suscripto y repudia este hecho violento, así como todo acto que perjudique la convivencia entre vecinos de nuestra ciudad.
La democracia la tenemos que preservar y construir entre todos,
AUGUSTO JUAN SPINOSA (H)
domingo, 15 de junio de 2008
Acompañemos al Campo
La Juventud Radical, el día 14 de junio, participo en las asambleas de los productores auto-convocados que se dieron cita en la Ruta Nacional Nº 205, donde en estado de movilización y alerta se decidió realizar un cacerolazo en el centro urbano que culminó en la Municipalidad, sin dudarlo los jóvenes radicales nos dirigimos hasta allí y acompañamos el cacerolazo con bombos y redoblantes ante las más de 500 personas que asistieron al palacio municipal que contó también con la presencia de concejales y autoridades partidarias, luego por la euforia y convocatoria que tuvo se decidió ir a la casa de Intendente para que “de la cara”, al cual la JR no participo porque cree que este hecho es a título personal y no político.
Para más información dejamos los siguientes enlaces de cómo reflejó la prensa lobense este episodio poco común en nuestra ciudad.
Nota de Opinión

Nuevamente aparecieron “los titanes del orden viril” de la mano del piquetero Profesor Luís D´Elías donde llamo a “todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la Patria y de esta Constitución”, quiero creer que el fiscal Marijuan lo va a denunciar como hizo con De Angeli, por la causa de acopios de armas, ¿o va quedar tan impune como el caso de la toma de la comisaría, la trompada en la plaza de mayo, las declaraciones xenófobas etc. etc.? Es increíble que D´Elías hable del cumplimiento de la Constitución, cuando el gobierno que defiende a ultranza no cumple con ciertos artículos, como por ejemplo el Nº 4; Nº 9; Nº 16 (“todos los habitantes somos iguales ante la ley” D´Elías parece que no), Nº 29;( El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional…facultades extraordinarias, ni la suma del poder público…”) Nº 75 inciso 1 (Corresponde al Congreso, Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así como las avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación) y el Nº 76 (Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo)
miércoles, 11 de junio de 2008
martes, 10 de junio de 2008
LA JUVENTUD RADICAL EN ACCIÓN
Lobos, 10 de Junio de 2008.
Ignacio Ghiglione, miembro de la Juventud Radical de Lobos, formó parte del grupo de jóvenes que realizaron trabajos de pintura en el Colegio Nro. 32 “Fragata Libertad” y el jardín de infantes Nro. 12 pertenecientes a la localidad de la Laguna de Lobos.
Los trabajos se realizaron en dos jornadas, la del sábado 31 de Mayo y la del último 7 de Junio; y formaron parte de las actividades políticas y sociales que realiza esta agrupación.
Según indicó Ghiglione, en este caso, decidieron inclinarse por tareas sociales con el fin de brindar a los docentes una condición más digna de trabajo.
Por otra parte, también es una manera de acercarse a las problemáticas existentes en la localidad. Así contó, por ejemplo, acerca del mal estado de los caminos en esa zona, problema que luego es transmitido a los concejales de la UCR para que presenten proyectos de reacondicionamiento de las calles.
“Es una tarea que nos reconforta a todos y también nos sirve para afianzarnos como grupo”, expresó Ghiglione.
domingo, 8 de junio de 2008
Cuanta falta nos hace...

sábado, 7 de junio de 2008
Acompañemos al Campo
Con ese Slogan la JR y la mesa de mayores de la UCR, realizaron una noche de recuperación y pintada de paredones pidiendo que se acompañe al campo en esta situación conflictiva que vive el país desde hace 90 días, pidiendo por el bien de todos que se solucione este conflicto que tiene preocupados a todos.
En la foto se encuentran Santiago Martín, presidente de la JR y Pablo Hasper, presidente del bloque de concejales de la UCR y los militantes Agustín González y Augusto Amaduzzi.
La JR pinto una escuela...


La tarea demando al grupo juvenil dos fin de semanas intensos de trabajo, donde con un único criterio, el de brindar una mejor ámbito de enseñanza para los alumnos que concurren y el personal que desempeña su trabajo.
Una vez mas
miércoles, 4 de junio de 2008
Carta abierta de Alfonsín a la Presidenta Cristina Kirchner.
Carta abierta a la
Sra. Presidenta de la Nación
D. Cristina Fernández de Kirchner
El motivo de la presente carta es mi firme voluntad de contribuir a afianzar la paz social en un tiempo en que el conflicto con el campo -acerca del cual me he expedido hace aproximadamente un mes y medio- ha trascendido la especificidad sectorial y ha venido a actuar como disparador de una disconformidad social -tema que conozco- que paraliza el mercado y conspira contra el desarrollo, acentuando las aristas más agudas de la injusticia.
Creo, Presidenta, que es indispensable convocar al diálogo político, para analizar nuestra realidad de modo de que los distintos partidos políticos expresen su visión acerca de la solución de nuestros problemas, no solo económicos, sino sociales e institucionales.
Por otra parte, Usted ha de entender que resulta incompatible con la democracia la ausencia del diálogo político en los momentos que vivimos, que también debe ir unido al diálogo social y económico. Seguramente, Usted recordará mi proyecto y mi preocupación en cuanto a la creación de un Consejo Económico y Social, cuando ambos fuimos Senadores.
Finalmente, estoy seguro que la Unión Cívica Radical podrá observar, en el marco de la oposición, el espíritu constructivo que siempre lo ha animado.
Saludo a Usted con mi consideración más distinguida
Raúl R. Alfonsín
lunes, 2 de junio de 2008
206 aniversarios de la fundación de Lobos
lunes, 26 de mayo de 2008
viernes, 23 de mayo de 2008
Recambio de Autoridades
A partir de la fecha y con lista única, quedo conformada la nueva mesa de autoridades del comité Radical, donde
Conformación de la mesa directiva
CARGO | APELLIDO Y NOMBRE |
| |
PRESIDENTE | LUCAVALLI, MYRIAM ALEJANDRA |
VICE PRESIDENTE | GUZMAN, CARLOS JAVIER |
SECRETARIO GRAL | VALDERRAMA, MARCO SANTIAGO |
TESORERO | IZARRUALDE, VERONICA MARIA |
1 VOCAL TITULAR | LORENZO, OMAR ANDRES |
2 VOCAL TITULAR | GARRIDO, HUGO ROBERTO |
3 VOCAL TITULAR | LOPEZ, MARISA FATIMA |
4 VOCAL TITULAR | MANCINO, HECTOR EDUARDO |
5 VOCAL TITULAR | BERLATO, CARLOS ALBERTO |
6 VOCAL TIULAR | ORTIZ, CAROLINA |
7 VOCAL TITULAR | BURGUEÑO, EDUARDO ALBERTO |
8 VOCAL TITULAR | CASAL, PATRICIO JAVIER |
9 VOCAL TITULAR | LOCATTI, GRACIELA SUSANA |
10 VOCAL TITULAR | ZARA, DANIEL |
1 VOCAL SUPLENTE | DUARTE, JULIO MARCELO |
2 VOCAL SUPLENTE | LUZ, NATALIA |
3 VOCAL SUPLENTE | ALONSO, JUAN CARLOS |
4 VOCAL SUPLENTE | RAO, LUIS PASCUAL |
CONVENCIONAL TITULAR | SPINOSA, AUGUSTO JUAN |
CONVENCIONAL SUPLENTE | LEDESMA, SOLEDAD |
sábado, 17 de mayo de 2008
Noche de Pegatina
La JR, parafrasea al Intendente Sobrero cuando en un acto hablo de "la maquina de impedir" (en referencia a la oposición) porque no le aprobaban los proyectos tal cual los quería el ejecutivo municipal, cabe destacar como ejemplo la obra de gas a Salvador María donde el DEM no aclaraba el monto que el vecino pagaría y por eso la UCR no le aprobo ese proyecto.
Ahora el bloque del FPV se convirtio en una constante maquina de impedir de transparencia y control, utilizando la mayoría absoluta, ya que desaprueba todo pedido de informes por parte de los concejales de la UCR y eso es lo que los jóvenes radicales de Lobos repudiamos totalmente, ya que estos señores no dejan cumplir con el rol a lo cual fuimos designados, como tambien los proyetos de ordenanzas que son originados por parte nuestra.
miércoles, 14 de mayo de 2008
EL PROYECTO DEL TREN BALA

lunes, 12 de mayo de 2008
¿Hacia donde nos quieren llevar?
...Antes se pelearon con la iglesia y a mi no me importo porque no era cura.
… Luego se enfrentaron con los partidos políticos y no me importo porque no era de ninguno de ellos…
...Después avasallaron el poder legislativo, con los súper poderes, los Decretos de Necesidades y Urgencia y no me importo porque no era legislador.
...Luego avasallaron al poder judicial con la reforma del Concejo de la Magistratura y no me importo porque no era juez.
...Luego se enfrentaron con el campo y no me importo porque no era productor.
...Después confrontan constantemente con la prensa y no me importo porque no era periodista.
........................................................................................................................................
El próximo con el que se peleen podes ser vos, no dejes que esto suceda, de nosotros depende que le digamos basta a la confrontación como forma de hacer política. ¿te va a importar ahora?
Por la no división de entre los argentinos, decimos basta a este modelo que pretende mantenernos enfrentados constantemente.
viernes, 9 de mayo de 2008
Actividad Social de la JR
domingo, 4 de mayo de 2008
Resumen de actividades luego de las elecciones.
Ya a un año de su asunción como presidente cabe destacar las actividades que viene realizando la JR en diferentes marcos, tantos políticos como sociales.
- El 1º de diciembre, y como es de costumbre, en la plaza 1810 la JR repartió preservativos y material ilustrativo por el día internacional de la lucha contra el SIDA, donde también se extendió en las semanas posteriores a diferentes barrios de la ciudad, como el barrio hipódromo, tosquitas, el asentamiento en los galpones del ferrocarril de Empalme y en el barrio Solidaridad y las casas nuevas del Plan Federal.
- Festejo de Navidad en el Centro Comunitario Argentino.
- Visita del presidente de la Juventud Radical Nacional, Juan Nosiglia, y Franja Morada con los militantes donde compartieron un almuerzo y charlaron de la realidad partidaria y los pasos a seguir, dándole a la JR de Lobos un espacio de participación a nivel nacional.
- A partir de la nueva Ordenanza de nocturnidad la JR difundió los derechos que tienen las personas en caso de ser detenidas por la policía, con un alto grado de aceptación de los jóvenes.
- Encuentro de jóvenes militantes de la provincia, donde se propuso reconstruir y trabajar para el armado de la JR de la pcia de Bs. As
- Organización y participación en el acto Institucional del 24 de marzo, día de la memoria, verdad y justicia.
- A través de sus concejales, la JR presento proyectos en el recinto del Concejo Deliberante.
- Festejos por el día de los radicales, con presencia de militantes de la zona.
- Campaña de recolección de ropa , donándola los fines de semana en instituciones sin fines de lucro de diferentes barrios de la ciudad, aun en continuidad
Para difundir las actividades y opiniones de la JR, se creo el blog http://juventudradicaldelobos.blogspot.com
Por último, pedimos la colaboración para seguir adelante con la campaña de recolección de ropa usada, acercándola al comité cualquier día o por algún medio ir nosotros mismo a buscarla o sino todos los domingos a las 20 hs en Cardoner 70,en las reuniones semanales de Juventud Radical, donde se brinda un espacio amplio de expresión y participación.
jueves, 1 de mayo de 2008
Feliz Día del TRABAJADOR
miércoles, 30 de abril de 2008
Leandro Banegas Con LobosDigital

El concejal Banegas dialogó con LOBOS DIGITAL sobre el polémico proyecto del DEM para tomar posesión de terrenos baldíos e inmuebles abandonados; aseguró que el texto del mismo será revisado
(Fotos y texto: Patricio Contrera)
Como es de público conocimiento, el DEM impulsa un proyecto de ordenanza para facultar al municipio a tomar posesión de terrenos baldíos e inmuebles abandonados. Cuando el proyecto ingresó al Concejo, de inmediato se escucharon voces en contra de los ediles de la oposición, que argumentaban que el municipio, de aprobarse la ordenanza, estaría tomándose atribuciones que no le corresponden. Para conocer más en detalle la opinión de quienes se oponen a este polémico proyecto, LOBOS DIGITAL dialogó con el concejal de la UCR , Leandro Banegas, quien fue categórico en sus apreciaciones.
“El primer proyecto, que es el que elevó el Ejecutivo, es claramente violatorio de las normas del Código Civil y de la Constitución Nacional , así que no lo podemos acompañar con el voto y lo repudiamos”, dijo Banegas a este medio, al tiempo que agregó: “Si prosperara ese proyecto original estaríamos hablando de una apropiación de inmuebles de los vecinos por parte del municipio”.
“Con la presión que hemos ejercido desde el Radicalismo para que esto no salga, estamos logrando que se estudie y que se cambien algunas coisas, sin perjuicio de que nuestro deseo es que cambien prácticamente todo el proyecto de ordenanza. No es verdad –subrayó el entrevistado- lo que dice el Dr. Guarnerio, el texto original del proyecto no se ajustaba a lo establecido por el Código Civil, muy por el contrario, establecía normas particulares para el caso que no pueden ser aceptadas para atacar la propiedad de un vecino de parte del estado municipal”.
Banegas expresó en la entrevista su inquietud acerca del destino que le podría dar el municipio a los terrenos o inmuebles que pasen a su patrimonio, en caso de que el proyecto prospere.
“No es necesario ningún tipo de proyecto para ajustarse a las normas civiles y para poseer un inmueble con ánimo de dueño, creo que el proyecto es innecesario”, agregó el edil.
“Con las limitaciones que se hace en ( la Oficina de) Catastro y con este proyecto, el Gobierno quiere ignorar la existencia de un poder judicial y arrogarse las facultades de los jueces. La oficina de Catastro le tiene que brindar información a quien se la pida sobre los informes que se debe dar, obviamente, no sobre la calidad de cada uno de los inmuebles. Pero cualquier persona que quiera pedir informes sobre un inmueble que está ocupando se los deberían dar y actualmente no lo hacen por una disposición del Secretario de Gobierno. Y esto es lo mismo, este proyecto de ordenanza quiere suplir lo establecido por Ley para el Poder Judicial y hacerlo directamente al Poder Ejecutivo. Esto genera una grave sensación de inseguridad para los vecinos, el hecho de que el municipio pueda quedarse con terrenos o con casas no es nada agradable”.
“Tanto Patricio Barrere como Hugo Otermín (concejales del FPV) están actuando con responsabilidad, exigiéndole al DEM que cambie esa ordenanza violatoria de la Constitución y de la Ley para hacer algo que esté ajustado a Derecho”.
“Si esto sale así como está, dado que el bloque del FPV tiene mayoría propia, tenemos instancias posteriores para declarar la inconstitucionalidad de la ordenanza, por ejemplo a pedido de algún damnificado. O sino se puede tramitar ante Tribunales una acción declarativa de inconstitucionalidad”, enfatizó Banegas. “Por supuesto, no sería bueno llegar a eso, preferimos que se revise el texto de la ordenanza porque ha sido redactada irresponsablemente”, sostuvo.
sábado, 26 de abril de 2008
viernes, 25 de abril de 2008
Gracias Moreno!!!
Si empezamos a desmenuzar esta frase a la actualidad, la opulencia, es la gran riqueza, la abundancia que tiene nuestro país de las reservas y el superávit fiscal, manejado por unos pocos, lo que llamaríamos la billetera de K y la miseria de infinitos, son el 1,3 millones de nuevos pobres que tenemos en este país opulento, empujados por la inflación, que “gracias” a Moreno (Guillermo), con su manipulación de precios, el 30% de la población es pobre.
Retomando la frase de Mariano Moreno en que “… el pueblo debe aspirar a que nunca puedan obrar mal” y siempre bajándolo a la actualidad, veo como este gobierno obra mal con todos los sectores de la sociedad y que las medidas de (Guillermo) Moreno, no dan soluciones algunas, porque la inflación sigue comiendo sin prisa los salarios y, reitero, empujaron a 1,3 millones de argentinos a la pobreza y ni hablar de otras medidas, por ejemplo a Shell y Petrobrás, le impuso multas por falta de combustible y las empresas apelaron pero jamás pagaron y peor aun, sigue faltando combustible y en cuanto a los alimentos, los precios jamás volvieron al 10 de marzo, sería muy saludables para todos, incluso para el gobierno, que le dieran unas “vacaciones eternas” a este hombre y mucho más saludable sería, por el bien de nuestro país tuviera más Marianos que Guillermos, Moreno claro esta.
jueves, 24 de abril de 2008
San Salvador tiene intendente

miércoles, 23 de abril de 2008
Gracias
... y que hoy, "gracias" a Guillermo Moreno y su manipulación de precios tenemos en este último año, 1.300.000 de personas volvieron a sumergirse en la pobreza, donde ya somos el 30,3% de la población, haciendo un total de 11.800.000 de personas en todo el país. (El INDEC no dice esto, claro está)
Basta de hipocresía Kirchnerista, empiecen a ver la realidad tal cual transcurre, la inflación esta desplazando a millones, sin prisa, a la pobreza!!! ¿Qué espera la Presidenta para redistribuir el ingreso?
domingo, 20 de abril de 2008
Recambio de autoridades
Todos los radicales Bonaerense elegiremos, mediante las urnas, a todas las autoridades partidarias,para el comité Provincia, Convencionales Nacionales y Provinciales y presidentes de de los distritos de cada localidad.
El llamado a elecciones se debe a que todos los mandatos estan vencidos y, por resolución del Comité Provincia, se prolongaron estos, y hay una intimación judicial para regularizar esta situación, sino el partido será intervenido por la jueza Servini de Cubría.
Posibles candidatos a presidir el comité Provincia:
- Daniel Salvador
- Ricardo Alfonsín (Rapaca)
- Pascual Cappelleri
Mientras tanto, Federico Storani, (CON) sería quien encabece la nómina de delegados al comité nacional por el distrito, mientras que Leopoldo Moreau,(MODESO) encabezaría la nómina de convencionales nacionales por el mismo distrito.
¿Y los "Margaritos" y los K qué?
Por lo que se sabe, los radicales que estan en el espacio de la Coalición Cívica y en la Concertación Plural de Kirchner, no competiran por la conducción Provincial ni por los cargos a delegados nacionales pero si por los comité de cada distrito bonaerense.
sábado, 19 de abril de 2008
La UCR presenta su comisión de notables
La UCR estrenará el próximo jueves su Comisión de Acción Política (CAP), pensada para darle legitimidad a la conducción que encabeza Gerardo Morales y aportarle aire al alicaído partido. La CAP está integrada por el jurista Ricardo Gil Lavedra, la vicegobernadora santafecina Griselda Tessio, los ex gobernadores Angel Rozas, Roberto Iglesias, Ricardo Colombi y Oscar Castillo, y los jefes de sus bloques parlamentarios, junto con representantes de distintos sectores internos. Su objetivo formal será asesorar a las autoridades partidarias en la modernización del radicalismo.
sábado, 12 de abril de 2008
Proponen a Cappelleri para presidir la UCR Pcia.

Se fundan para ello en los antecedentes de este dirigente fogueado en múltiples lides partidarias y parlamentarias, a quien juzgan con capacidad para dialogar y mediar con todos los Radicales, cualquiera sea su militancia interna. Consideran que el mismo no es objeto de rechazo en el frente interno pues a lo largo de su trayectoria jamás ha agredido a persona alguna, y mantiene excelente relación personal con la inmensa mayoría de dirigentes y militantes.
Asimismo, por ser un dirigente que proviene del conurbano bonaerense (Lomas de Zamora), estará en capacidad para compatibilizar los intereses partidarios de las dos realidades en la que se divide la provincia: gran Buenos Aires e Interior.
Destacan sus antecedentes: Es abogado recibido en la Universidad Nacional de Buenos Aires en 1965; ocupó los cargos de Concejal Municipal de Lomas de Zamora en 1965/66; Presidente de la H. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires 1983/87; Diputado Nacional y Vicepresidente de la Comisión de Legislación del Trabajo 1987/91; Secretario Político del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical 1993/95 durante la presidencia de Raúl Alfonsín; Convencional Nacional Constituyente 1994; candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires 1995; vicepresidente a cargo del área laboral del Instituto de Relaciones Internacionales del Comité Nacional de la U.C.R. y Secretario General de la Comisión de Acción Política Nacional 1998/99, ambos cargos también bajo la presidencia de Raúl Alfonsín. Electo nuevamente Diputado Nacional por el período 2001/2005.
Es asimismo autor de los siguientes trabajos: "El Conflicto de Beagle" (1984); "Aportes para la Discusión de un Nuevo Perfil Radical" (1985); "Pobreza y Dependencia o Capitalización y Crecimiento" (1985); "Plan de Reforma Económica" (1985); "La Deuda Externa, su Tratamiento Político" (1985); "Nuevas Provincias: Aportes para la Discusión sobre su Creación" (1986); "La Propuesta Baker ¿Solución o Diferimiento?” (1986); "Aportes para la Discusión sobre el Traslado de la Capital Federal" (1987); "Actualización de Aportes para la Discusión de un Nuevo Perfil Radical" (1987); "Inflación y Concertación" (1987). "El Radicalismo y la Sociedad Deseable" (1995). “Deuda Externa. Deuda Impagable” (2001).
La reunión contó con la presencia de dirigentes y militantes de Avellaneda, Almirante Brown, Cañuelas, Esteban Echeverría, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Lobos, Presidente Perón y San Vicente.-
Piden declarar a Raúl Alfonsín ciudadano ilustre

La diputada radical Cecilia Moreau presento un proyecto de ley solicitando que se declare ciudadano ilustre de la provincia al ex presidente de la República Raúl Alfonsín, por "su aporte permanente en favor a la democracia, su defense irrenunciable a la lucha por los derechos humanos y su compromiso inclaudicable en pos de un país mejor".
Moreau remarcó que "el doctor Alfonsín representa para todos nosotros la política con letras mayores, esa política que no se califica como nueva o vieja, esa forma de concebir a la misma como una forma de vida"
La legisladora afirmó que "el mayor merecimiento a este hombre para la obtención de un reconocimiento de esta naturaleza es, sin dudas, su increíble visión de las necesidades que como sociedad tenemos para alcanzar la meta de transformarnos en una verdadera Nación"
Fuente: Diario El Día
viernes, 11 de abril de 2008
Declaraciones de Hasper

En la edición del jueves 10 de abril en el semanario “La Palabra”, el presidente del bloque de concejales de la UCR, Dr. Pablo Hasper, hablo de la reorganización partidaria, donde afirmo “el radicalismo en Lobos tiene que propiciar la creación de un frente cívico que le permita recuperar posiciones dentro de la conducción comunal y trabajar con aquellos que tienen perpesctivas similares”.
Luego, continuando con el reportaje, el dos veces presidente de la JR dijo “...el partido posee un grupo humano y un proyecto de ciudad que merece una oportunidad” Hasper declaro que “la UCR forme una fuerza política más amplia que exceda el propio partido”…aclarando que no esta hablando de un frente netamente “electoral” sino de un frente cívico programatico “que nuclee a todos los que piensan parecido o les preocupan las mismas cosas que al radicalismo, y que debería comenzar su trabajo abordando temas de vital importancia para nuestra ciudad”
miércoles, 9 de abril de 2008
Violencia es Mentir

